¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?
Cita el profesor Jorge Malem Seña: Y es que la corrupción es un modo de actuar, un instrumento, una herramienta que permite alcanzar determinados objetivos de otra manera inalcanzables o más costosos.
CONSTITUCIONALIDAD DE LA JEP
Este es el fallo de la Corte Constitucional que respalda creación de la JEP.(Corte Constitucional, Sentencia C-674 – 11/15/2017).Después de ocho meses de espera, la Sala Plena de la Corte Constitucional dio a conocer la Sentencia C-674 del 2017, en la...
DERECHA E IZQUIERDA POLÍTICA
La contienda política por el mandato presidencial ha redimido, como pocas veces ocurre, una clara y fuerte discusión de las denominadas corrientes “izquierda y derecha”. Parece que en la arena política actual
CONSTITUCIONALISMO
A propósito de la sentencia T-122 de 2017, proferida por la H. Corte Constitucional, en la que se ventiló el caso del conyugicida al que se le respetó su derecho a participar de la pensión de sobreviviente
DILACIÓN DEL PROCESO JUDICIAL
La congestión de los despachos y las frecuentes dilaciones en los procesos marcan el derrotero diario en Colombia. Estos factores socavan derechos humanos como el del acceso efectivo a la administración de
CONSTITUCIONALISMO Y DEMOCRACIA
Muchos de los conflictos jurídicos y políticos son el reflejo de la relación entre Derecho y Poder, característica propia de la filosofía del Derecho. Esta tensión entre la razón y la voluntad es propicia en Estados Constitucionales como
DERECHO A PROBAR
La nueva dinámica del derecho procesal, en especial el civil y el contencioso administrativo, en aras de la celeridad y agilidad para desentrañar el pleito, riñen con la posibilidad para las partes de probar eficientemente
LA JUSTICIA COMO PROBLEMA POLÍTICO
A propósito de la coyuntura social y política en algunos países latinoamericanos y de la difícil elaboración de una concepción política de justicia para regímenes constitucionales democráticos, abordado básicamente desde
LEGITIMIDAD Y JUSTICIA DE LA NORMA
La normatividad jurídica está determinada en gran medida por el contexto histórico y coyuntural de la época de su producción, es decir, haciendo apología a lo que ocurre con frecuencia en la disciplina penal,
EL ADULTO MAYOR
La “tercera edad”, “ancianidad” o la “vejez”, merece reflexiones de diversas disciplinas como la psicología, sociología, medicina, la gerontología, entre otras, que han abordado la problemática de la ancianidad en profundidad.